MEDALLISTA OLIMPICO Y FUTURO DE NUESTRO PAIS RECIBIDO EN EL AEROPUERTO
Al ritmo de tambores y enarbolando
la bandera nacional, los venezolanos recibieron el día de ayer a la
delegación nacional que participó en los II Juegos Olímpicos Juveniles
Nanjing 2014, celebrados en China del 23 al 28 de este mes.
A
poco más de las 2:30 de la tarde, los chicos llegaron al Aeropuerto
Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas,
acompañados del ministro para el Deporte, Antonio Álvarez.
Los atletas criollos cerraron con 9 medallas: 1 de oro, 6 de plata y 2 de bronce.
El
ministro manifestó que esta cosecha de medallas, a las que se les
sumaron 7 diplomas olímpicos, es una muestra de que Venezuela está
preparada para triunfar con similar cantidad de preseas en la cita
olímpica en Río de Janeiro, Brasil, en 2016.
El
nadador Carlos Claverie, quien se convirtió en el primer triple
medallista olímpico venezolano tras conseguir dos medallas plateadas (50
y 200 metros) y una de bronce (100 metros), expresó que estos logros
son el resultado “del sacrifico, la constancia y el trabajo de los
últimos tres meses de preparación”.
“Superamos a Singapur 2010 y las medallas que nos colgamos en el cuello van por nuestras familias y por Venezuela”, agregó.
El
medallista agradeció además el apoyo del Gobierno Bolivariano en su
preparación para esta justa, en la que cerró con broche de oro su ciclo
de competencias en las categorías juveniles.
“Estas medallas son años de sacrificio, constancia y trabajo”.
Este
joven impuso dos marcas nacionales al registrar 2 minutos, 11 segundos,
74 centésimas (2:11:74) en los 200 metros pecho, y en los 50 metros
pecho al cronometrar 27,94 segundos, apenas ocho centésimas más que el
croata Nikola Obravac, ganador de la prueba.
Además,
Venezuela obtuvo siete diplomas olímpicos gracias a las actuaciones de
los atletas Yorlis Zabala , Wilson Magallanes , Josneiber Ramírez, el
equipo de baloncesto 3x3 masculino, Adrianny Castillo (, la pareja
integrada por María Merchán y Jorge García, y el luchador Eliézer Aular.
El
diploma olímpico es un documento con el que se reconoce a un deportista
que termina ubicado entre los 8 primeros de cada prueba dándole,
además, puntos que le permite a su país mejorar la ubicación en la tabla
de rendimiento.
De
esta manera se apaga la llama de los Juegos Olímpicos de Nanjing, en los
que participaron 3.600 atletas de 204 países, cuyas edades oscilaban
entre los 14 y 18 años de edad, y quienes disputaron 684 medallas.
Los próximos Juegos Olímpicos Juveniles se celebrarán en Buenos Aires, Argentina, en el 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario